CCM

Nosotros estudiamos las criaturas magicas porque:...

...como magos estan presentes en nosotros dia a dia
...vamos a tener que lidiar con ellas en muchas ocaciones, ya sea una simple plaga en el jardin de nuestra casa o cualquier otra circunstancia o quizas, quien sabe, cuando sean mayores se dedicaran a elaas para distinguir el peligro qu corremos ante ellos o el peligro que nos suponen

Dependiendo de las X que posea su clasificacion, sabremos como es su nivel de peligro respecto a nuestras habilidades como magos.

Caballito de mar volador: (X)

Color: Las tonalidades variaran segun las temperaturas de las aguas. En aguas calidas, los caballitos seran verdes, pero en aguas frias, los caballitos seran azules

Los machos suelen ser mas grandes que las hembras. Los machos tienen un tamaño
de 10 cm, mientras que las hembras tienen un tamaño de 5 cm

Alas: No vuelan, solo planean para luego volver a caer al agua ya que no pueden respirar fuera del agua

Localizacion: Oceano atlantico los caballitos azules (aguas frias)
                   Mar mediterraneo o las islas Borneo los caballitos verdes (aguas calidas)

Alimentacion: Comen dos veces al dia: insectos marinos
                                                       pequeños crustaceos
                                                       placton
                                                       coral

Los magos suelen criarlos en piscifactorias, ya que sus alas se usan en diversas pociones

Reproduccion: Las hembras depocitan sus huevos dentro del macho y alrededor de los 10 dias estos eclocionan dentro del macho y salen ya totalmente formadas las crias de una en una. Los machos poseen una bolsa parecida al de los canguros en la parte delantera donde salen las crias.


PIMPLY PUFFS O SOPLIDOS PIGMEOS: 

Clasificacion: X

Son una especie de ratones peludos, de color llamativos. Son parecidos a los roedores muggles y de un tamaño muy parecido, aunque su abundante cantidad de pelo hace parecer bolas enormes de pelusas. Sus colores varian desde el morado hasya el marron o el negro y reientemente se han modificado geneticamente para hacerlo mas pequeños y manejables aun. Esta variacion genetica es conocida como los micropuffs. Tienen un tiempo de vida de alrededor de 2 años. Podemos encontrarlos en todo sitio abandonado donde haya una gran cantidad de *****, desde desvanes hasta sotanos abandonados. Su mantenimiento es sencillo puesto que apenas hay que darles de comer ya que se alimentan de todo aquello que hay por el suelo, desde ***** hasta granos de arena, acaros, pequeños insectos.. El apareamiento entre la hembra y el macho debe producirse cuando estan totalmente solos ya que si hay mas de una hembra podiran empezar a pelear hasta matarse. Se suele producir sobre el atarceder o el anochecer y, si la hembra se queda embarazada, tendran una media de 5 a 8 crias en unos dos meses. No deben ser tocadas por nadie hasta que esten totalmente formadas, ya que si lo haces antes de que les salga pelo, su madre les repudiara y se las comera. Suelen ser mascotas de muchos magos jovenes, por eso en las tiendas de criaturas magicas las cogen de los desvanes. 

Horklump.

Clasificación: X

Como podeis ver, es una especie de hongo y está cubierta de pelos negros. Aunque si retiramos los pelos podriamos ver que es rosa y carnosa.
En la parte inferior posee un tentaculo largo, esto lo usa para buscar comida, minerales y sustrato. Cuando se siente amenazado como ahora, produce vibraciones con sus pelos negros, esto lo hace
para ahuyentar a depredadores como los roedores, pero no consigue ahuyentar a su mayor depredador, que son los gnomos. ¿Dónde encontramos a los horklumps normalmente? pues en espacios
con abundante hierba, parques, jardines, bosques.... y siempre con una cantidad de humedad abundante. ¿Cómo podemos cuidarlos en cautiverio? pues algo simple, si lo criamos nosotros
debemos transplantarlos 5 veces al dia de tiesto, y además debemos acabar con muchas de las crias, ya que aumenta su numero en 70 al dia y podría ser una plaga. Si se os fuese de las manos
en vuestras casas pdoeis llamar a una brigada del ministerio de magia, que se encarga de exterminarlos. Muchas veces se sueltan gnomos en los jardines, ya que estos se los comen, pues es su
comida favorita. Además debemos tener en cuenta que no deben aumentar su población cerca de una casa con mascotas magicas como los crup o con niños, ya que transmiten una enfermedad llamada escrofungulosis. No puede vivir en un sitio con mucho moho. Debe tener hierba y tierra a la que agarrarse. El moho suele crecer en las rocas humedas 

Conceptos de Bestia o Ser

En el año 1811, el ministro de magia Grogan Stump, hizo un decreto en el que se clasificaba a las criaturas magias como seres/bestias.
Dijo que ser es aquella criatura que tenga capacidad para comprender las leyes de la comunidad mágica y respetarlas, y por lo tanto, de convivir pacíficamente. Y sin embargo, una bestia es un ser que no tiene la suficiente capacidad de inteligencia para diferenciar entre el bien o el mal, por lo tanto, una bestia es ese ser que no tiene capacidad de convivir en armonía con la comunidad mágica.

Hay una diferencia entre los conceptos de ser-bestia y de inteligente-no inteligente.

Los Centauros, por ejemplo, son seres porque tienen la capacidad de convivir “pacíficamente” con nosotros, independientemente son seres inteligentes, pero por otra parte, las acromantulas son “inteligentes” para algunos, y, sin embargo son bestias porque no son capaces de convivir pacíficamente en la comunidad.

Gusamocos/Gusarajo

Los Gusamocos habitan en las zonas de cultivo, y en países como este, con una media de humedad y altas precipitaciones. Son de un color verdoso oscuro, y miden unos 25 cm. Y algunos llegan a los 30 cm.
Tienen una gran masa corporal Estas necesitan vivir en tierra húmeda, que tengan verduras.
Se crían en Terrarios, porque producen una membrana, producen una mucosidad, por sus dos extremos, que sirve para espesar pociones, por eso se crían artificialmente, para conseguir la mucosidad.
Se reúnen en grandes cantidades, como de unos 1000 en cada colonia, pero su población, se multiplica por 3 en nada más que 1 hora, por lo que llegan a ser una verdadera plaga.
La necesidad de reproducción es debida porque solo viven 1 hora, tienen órganos de ambos "***** s" por lo que se pueden aparear con cualquiera. El periodo de gestación es de 3 minutos, y las crías salen ya formadas para producir más. La media de crias es de unos 300.
En caso de plaga, se pueden repeler con unos repelentes mágicos especialmente para Gusamocos, que podemos encontrar en cualquier tienda de jardinería mágica.